Surfeando por internet

Hipnosis-ericksoniana

Qué es la hipnosis ericksoniana

Hay temas tan interesantes y desconocidos para muchos, que cada vez llaman más la atención. Uno de ellos es el de la hipnosis, aquel estado mental que con frecuencia vemos en las películas o series, pero que en la realidad va más allá de la ficción.

No se trata de un guión, la hipnosis es una psicoterapia que se utiliza en gran parte del mundo para ayudar a aquellas personas que necesitan alcanzar un estado agradable de bienestar, que necesitan relajarse y potenciar su pensamiento activo.

Basado en lo anterior, fue como Milton H. Erickson comenzó a trabajar en la Hipnosis Ericksoniana, la cual permite a sus pacientes autoconectarse con ellos mismos, gracias a recursos y habilidades que tienen en su inconsciente.

Al ser un tema tan interesante este, te contaremos en el presente post todo lo que necesitas saber sobre la hipnosis ericksoniana, qué es y cuáles son los alcanzas que puede tener, porque cada vez son más las personas que la utilizan con fines terapéuticos y tú podrías ser una de ellas.

¿Qué es y de que trata la hipnosis ericksoniana?

Que-es-la-hipnosis-ericksoniana
Si queremos entender qué es la hipnosis ericksoniana, lo primero a conocer es que la hipnosis como tal, es un tipo de terapia psicológica, pero que también se le llama así al estado de inconsciencia o de máxima relajación al que puede llegar una persona, la cual es sometida a un proceso hipnótico.

Puede leerse un poco complicado en un principio, pero no es así. Alcanzar este estado es como cuando soñamos, solo que en la hipnosis lo conseguimos mediante la sugestión y la sumisión de nuestra voluntad ante la persona que realiza el proceso hipnótico.

Todo esto sirvió para que Erickson trabajara en adaptaciones que consideró pertinentes, agregó algunas innovaciones a lo que ya se conocía como hipnosis clásica, obteniendo así la hipnosis ericksoniana, de la cual muchos están hablando.

La hipnosis ericksoniana ha sido avalada por la comunidad científica, ya que se trata de un tipo de hipnosis que se centra en focalizar la atención consciente de los pacientes de forma plena, de modo de que sea posible obtener resultados similares a si hicieran otras actividades relajantes, como pudiera ser la meditación.

Con la hipnosis ericksoniana se espera que el hipnotizador consiga acceso al inconsciente de la persona, que este proceso le permita acceder alcanzar los recursos, habilidades y recuerdos en su inconsciente, para que estos afloren a la consciencia, con el objetivo de resolver alguna problemática que esté teniendo.

Beneficios de la hipnosis ericksoniana

Ya sabiendo de qué va la hipnosis ericksoniana, es normal que desees saber cuáles son los beneficios a obtener de esta terapia psicológica planteada por Erickson, siendo el principal de ellos que te puede ser útil para gestionar el estrés, algo de lo que no está exenta ninguna persona.

Además, gracias a la hipnosis ericksoniana puede aumentar tu nivel de concentración, aumentar el estado de ánimo que tienes en una determinada situación, para que así consigas los objetivos que te has planteado, y que por no concentrarte o no tener ánimo para ello no ha sido posible.

Si eres de las personas que sufre mucho de ansiedad por cualquier situación, la hipnosis ericksoniana también está recomendada para ello.

Esta práctica es muy útil para que con terapia consigas reducirla, y con eso podrás tomar mejores decisiones en tu vida, tendrás un mejor control sobre ti mismo.

Al ser la hipnosis ericksoniana muy similar a la meditación, los beneficios a obtener de ella también son similares, te permitirá conectarte contigo mismo a través de la concentración y la redirección de la energía hacia tu mundo interior, creando así un vínculo que conecte tu cuerpo y mente.

Principios de la hipnosis ericksoniana

Otro aspecto importante a conocer sobre la hipnosis ericksoniana, son los principios que tiene la misma, ya que son los que permiten que surta efecto sobre sus practicantes, de modo que consigan los objetivos por los cuales la realizan.

Los principios de la hipnosis ericksoniana son:

  • Disponibilidad de recursos: todas las personas en su interior cuentan con herramientas propias con las cuales pueden gestionar sus retos, así como los conflictos que se les presentan.
  • Potencial de la mente: la mente de las personas es una gran fuente de recursos y recuerdos, por lo que siempre está enviando mensajes hacia el exterior, pero lo que se debe detectar son los mensajes inconscientes, a eso son a los que se tiene que acceder con la psicoterapia.
  • Experiencia: el conocimiento teórico en la hipnosis ericksoniana queda relegado a un segundo plano, aquí lo que importa es vivir la experiencia como tal, postura que defendía el propio Erickson.

¿Cómo se realiza la hipnosis ericksoniana?

Hipnosis-ericksoniana-aplicacion
Si te animas a realizar una sesión de hipnosis ericksoniana, debes saber que el abordaje de esta hipnoterapia se realiza en tres pasos:

  1. Preparación: antes de que entres en este trance terapéutico, el terapeuta que has seleccionado explorará en tus experiencias personales, lo cual le permite tener puntos de referencias para orientar la sesión, y con ello orientarte hacia lo que será tu cambio terapéutico.
  2. Trance terapéutico: en este segundo paso es cuando ya el terapeuta consigue que se activen en ti los recursos y habilidades que tienes en tu mente y en tu inconsciente, los que serán útiles para alcanzar tus objetivos.
  3. Reconocimiento: como paciente, ya superado el trance terapéutico, pasarás por un proceso de reconocimiento de resultados, en el cual evaluarás los mismos, y que te servirá para confirmar los cambios obtenidos a través de la hipnosis ericksoniana.

Solo necesitarás entre una y dos horas para una sesión de hipnosis ericksoniana, una práctica que solo se puede hacer de forma presencial con el terapeuta, pero que te dejarán grandes beneficios en tu vida.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.